Doctora en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo (Universidad Complutense de Madrid) es, desde el año 2000, profesora en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidad de Vigo). Ha impartido docencia en ESDEMGA (Escola de Moda de Galiza) desde sus inicios y, en la actualidad, es profesora de la asignatura Estética e Historia de la Moda en el Máster en Diseño y Dirección Creativa en Moda (Univ. de Vigo).
Si algo define su trayectoria es una visión multidisciplinar, permeable y curiosa que ha fructificado en proyectos de investigación y curatoriales que toman en consideración el conjunto y lo común de lo creativo, prestando atención a las relaciones que la historia del arte ha establecido con otros campos o disciplinas propias de nuestra época, abrumadoramente, pluridimensional. Sus últimas investigaciones abordan nociones próximas al feminismo, la identidad o la necesidad de repensar los modelos expositivos en las instituciones públicas.
Ha colaborado en programas de difusión cultural en prensa, radio y televisión (Radio Galega, Miraxes, LibroAberto), en la coordinación de actividades educativas (CGAC), en la gestión y dirección creativa de instituciones artísticas (Centro Torrente Ballester), la crítica de arte (Art Notes, M-arte y cultura visual) y, en la actualidad, alterna la docencia y la investigación con la práctica del comisariado independiente.
Entre sus últimos proyectos destacar el comisariado de las exposiciones “Así nos ven. ¿Así somos?” en la Pinacoteca Fernández del Riego (Vigo, 2015), “Un rolo de papel continuo”, Sala X y Sede Afundación (Pontevedra/A Coruña/Vigo, 2017-2018) así como la publicación del libro de divulgación educativa “MA-RA-VI-LLO-SO. 15 razones para reflexionar sobre la creatividad” (Dardo, 2018).