En esta sección se describen las principales líneas del grupo de investigación dx5 - digital & graphic art reserach, estructurándolas desde el triple enfoque que organiza y define nuestra labor investigadora: teórico-conceptual, científico-técnica y artístico-práctica.

Gráfica contemporánea de campo expandido y arte múltiple: Línea teórico-conceptual
- Reflexión conceptual y filosófica de la obra de arte múltiple en el siglo XXI.
- Sociología del consumo de la obra múltiple. Arte, empresa y medios de comunicación.
- El concepto de seriación y la nuevas tecnologías.
- La matriz intangible. El concepto de autoría en el siglo XXI. Redes.
- Macrocosmos y microcosmos. Sistemas relacionales.

Gráfica contemporánea de campo expandido y arte múltiple: Línea científico-técnica
- Sistemas de sostenibilidad y energías renovables aplicadas al arte contemporáneo.
- Sistemas no tóxicos de impresión: Tecnología de impresión piezoélectrica y estampa inyectada. Tecnología láser aplicada a la gráfica de arte contemporánea.
- De la huella incisa al grabado con luz; Electricidad y generación de imágenes.
- Aplicación de las nuevas tecnologías industriales al arte contemporáneo múltiple.
- Diseño y modificación de software y hardware con fines artísticos.

Gráfica contemporánea de campo expandido y arte múltiple: Línea artístico-práctica
- Teoría y praxis de la Gráfica Digital; in-put, output.
- El libro de artista como transmisión de pensamiento.
- De la estampa original al cómic como manifestación socio-cultural. Fenómeno Manga, Oriente y Occidente.
- Producción de obra e investigación en la frontera. Arte y diseño.
- Cicatrices invisibles; la huella de lo inmaterial.
- Identidades no normativas: representaciones de lo monstruoso en el arte.