El domingo 13 de octubre entre las 12 y las 14 h tuvo lugar la mesa redonda titulada “Multiplex. Territorios difusos en arte múltiple. Algunas visiones actuales sobre las fronteras expandidas de la gráfica” en el espacio Intermediae de Matadero (Madrid), en el contexto de la feria de Estampa Arte Múltiple.
Estuvieron presentes, además de cuatro de los integrantes del grupo de investigación dx5 (Kako Castro, Ana Soler, Anne Heyvaert y José Andrés Santiago), Isabel Elorrieta –Directora de la Revista Grabado & Edición– y Mayte Carrasco, artista, investigadora y Decana de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Además, intervinieron por videoconferencia Alicia Candiani, Directora de la Fundación ’ace (Buenos Aires, Argentina) y Richard Noyce, comisario, crítico de arte y autor de los libros libros “Critical Mass” y “Printmaking Beyond the Edge”.
En el transcurso de la mesa redonda “Multiplex. Territorios difusos en arte múltiple. Algunas visiones actuales sobre las fronteras expandidas de la gráfica” se presentaron dos proyectos editoriales del grupo de investigación dx5 digital & graphic_art_research, publicados por la Editorial Comanegra – Anodo-Cátodo. Electrólisis y galvanografía. La memoria química esculpida por electrones y The Print Factory II. El espacio del libro – y el Portfolio de obra gráfica “Critical Mass”, coordinado por Richard Noyce. Además, hubo espacio para el debate entre los asistentes tanto de la mesa como del público.