Durante los días 20 y 21 de octubre de 2011, se celebró el I Foro Internacional de Arte Múltiple, en el marco de la Feria de Estampa. Siguiendo las principales líneas de actuación trazadas desde la Dirección del evento y en colaboración con D. Javier Blas – Director Artístico de la Feria – el grupo dx5 digital & graphic art_research actuó como co-organizador de dicho foro, y formó parte integrante del comité científico del mismo.
El Foro de Arte Múltiple sirve como plataforma de encuentro y comunicación para especialistas, artistas e investigadores, en torno al arte múltiple, entendido desde una órbita claramente multidisciplinar, que abarca todas las manifestaciones susceptibles de ser editables: fotografía, grabado, escultura, vídeo, arte digital, libros de artista, arte sonoro y otras manifestaciones de arte seriado. Ahora más que nunca, conceptos como serie, original múltiple o autoría compartida, se hallan en plena efervescencia: el arte contemporáneo es múltiple.
El foro se articuló en torno a tres grupos de trabajo. Durante la jornada del día 20 tuvieron lugar dos mesas redondas, que abordaron los enfoques científico-técnico y teórico-conceptual respectivamente, constituidas por artistas e investigadores de distintos grupos de investigación de universidades y centros de arte españoles e internacionales. En estas sesiones cada ponente intervino con una comunicación, pero también debatió con el resto de conferenciantes, así como con el público asistente, que podía lanzar o plantear diferentes cuestiones relacionadas con los contenidos propuestos. Asimismo, el día 21 se desarrolló un tercer taller correspondiente al apartado de praxis artística, más vinculada a la realidad expositiva y comercial del mercado, con la participación de gestores y comunicadores con responsabilidad en departamentos de investigación en centros de arte, museos y asociaciones, a cargo de la Fundación Telefónica y bajo la tutela de Karin Ohlenschläger (Vicepresidenta del Instituto de Arte Contemporáneo).
El Director de Estampa, José María de Francisco, incidió en la especial importancia del enfoque académico e investigador universitario en la primera edición, para lo cual solicitó al grupo dx5 de la Universidad de Vigo – en tanto que coordinador del evento – la amplia participación de otros grupos de Investigación españoles, así como del MIDE (MIDECIANT – Museo Internacional De Electrografía – Centro de Innovación en Arte y Nuevas Tecnologías) de Cuenca. Como resultado de esta colaboración, se firmó un Convenio MARCO de Colaboración entre la Universidad de Vigo y Estampa Arte Múltiple, para consolidar la próspera relación de ambas Instituciones en el futuro.