Curso de tres días impartido en el taller de gráfica de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra por la artista e investigadora invitada Chang-Chia-Yu, profesora del Departamento de Bellas Artes de la National Chiayi University de Taiwan. Licenciada en la especialidad de Diseño y Grabado de la Universidad de Sevilla, obtiene su Doctorado con la Tesis titulada “La influencia occidental en la obra gráfica taiwanesa”. Especialista en los procesos de selección y fabricación tradicional de papel y gran conocedora de los diferentes papeles orientales empleados tanto en xilografía tradicional como en gráfica contemporánea.

Ukiyo-e (del japonés: imágenes del mundo que fluye) designa a un conjunto de imágenes y pinturas de gran popularidad en Japón durante el período Edo (S. XVII – XIX). Tradicionalmente entendido como hanga (xilografía) sobre papel, no remite exclusivamente a una técnica concreta, sino a un ideario o temática centrada en la vida solaz y cotidiana. Esta técnica posibilita la realización de policromoxilografías, de gran riqueza y exquisito detalle, con numerosas matrices y mediante el empleo de tintas al agua.

Esta web usa cookies. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de esas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies