Tejiendo (en) la incertidumbre. El textil como proceso material e interfaz espacial
El pasado 27 de Febrero de 2023 tuvo lugar la defensa de la tesis titulada Tejiendo (en) la incertidumbre. El textil como proceso material e interfaz espacial, de la autora Sara Martínez Pérez-Coleman, dirigida por la Dra. Ana Soler Baena. El jurado internacional constituido por la Dra. Andrea Saltzman como presidenta, Dra. Dolores Barral Ribadulla […]
Leer más
Ídem de ídem: Metaficción de la investigación artística en el ecosistema insular.
El pasado 28 de marzo de 2022 tuvo lugar la defensa de la tesis titulada Ídem de ídem: Metaficción de la investigación artística en el ecosistema insular, de la autora Dennise Vaccarello, dirigida por la Dra. Ann Heyvaert. El jurado internacional, integrado por la Dra. Eugènia Agustí Camí como presidenta, el Dr. Ignacio Fernando Barcia […]
Leer más
Como flúor en el agua
Estudio feminista del cómic: Análisis del medio gráfico-narrativo para la promoción de la empatía y definición de 'cómic feminista testimonial'
El 14 de Marzo de 2022, tuvo lugar la defensa del proyecto de tesis de María Teresa ferreiro Peleteiro, Como flúor en el agua. Estudio feminista del cómic: Análisis del medio gráfico-narrativo para la promoción de la empatía y la definición de ‘cómic feminista testimonial’, dirigida por el doctor José Andrés Santiago Iglesias. Los miembros […]
Leer más
Representaciones de la Bruja en la creación audiovisual contemporánea (2000-2019): videoarte, cine y televisión
El lunes 7 de febrero de 2022 tuvo lugar en la facultad de Bellas Artes de Pontevedra la defensa de la tesis doctoral de Rebeca López Villar, que, bajo la dirección de la doctora Marina Susana Cendán Caaveiro, obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude. El tribunal estaba compuesto por la doctora Graciela Padilla Castillo […]
Leer más
El pelo como elemento de especulación artística en la creación contemporánea
El pasado viernes 17 de diciembre de 2021 tuvo lugar en la facultad de Bellas Artes de Pontevedra la defensa de la tesis doctoral de Nuria Bouzas Loureiro que, bajo la dirección Susana Cendán Caaveiro, obtuvo la calificación de Sobresaliente. El tribunal estaba compuesto por la profesora Dra. Dª María de Fátima Díez Platas (Universidad […]
Leer más
Exposiciones & presentaciones: el pliego /le pli / a folder
EL PLIEGO /doble desdoblado. 3º Encuentro internacional de interacción gráfica y edición El jueves 27 a las 20 h en la SalaX de Pontevedra se inaugura la exposición «El Pliego / Le Pli / A Folder», en el marco del proyecto internacional del mismo nombre en el que hemos estado trabajando estos últimos meses. Al […]
Leer más
Catálogo del proyecto EL PLIEGO / LE PLI / A FOLDER
Proyecto Internacional de intercambio, interacción gráfica y edición EL PLIEGO / LE PLI / A FOLDER Ya está disponible para su visualización en diferentes plataformas (Issuu, Baliza, Facebook) el catálogo de último proyecto artístico del grupo dx5: EL PLIEGO / LE PLI / A FOLDER , un proyecto Internacional de intercambio, interacción gráfica y edición […]
Leer más
visita de investigadores de la universidad trois-rivières (canadá)
Proyecto Internacional de intercambio, interacción gráfica y edición PLI / PLIEGO / FOLD El pasado martes 28 de Junio, tuvo lugar en la facultad de Bellas Artes de Pontevedra la visita de varios investigadores del Département de Philosophie et des Arts de la Universidad de Trois-Rivières (Québec, Canadá). Esta visita se contempla dentro del conjunto […]
Leer más
Estancia de investigación en Rennes (Francia)
María Prada, miembro predoctoral del grupo dx5, acaba de regresar de una interesante y fructífera estancia de investigación de tres meses (enero-marzo/2016) en Rennes, Francia, llevada a cabo gracias a una de las ayudas a la movilidad del personal investigador concedidas por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Vigo.[1] El objetivo principal de […]
Leer más
De la imagen al papel. La gestión de color en el proceso artístico del S.XXI
El pasado día 21 de Enero presentó su tesis doctoral, dirigida por el profesor Kako Castro Muñiz, Juan Marcos Adrio Fondevila, obteniendo una calificación de sobresaliente. El tribunal estaba compuesto por el Dr. José Ramón Alcalá Mellado, como presidente, la Dra. María José Martínez de Pisón como vocal y la Dra. Lola Dopico Aneiros como […]
Leer más
Presentación de la última publicación en Argentina
El pasado mes de Diciembre tuvo lugar en la Fundación ´ace para el Arte Contemporáneo la presentación de «Multiple[x] Complejidad y Sostenibilidad». Anne Heyvaert ha sido invitada por la Fundación ´ace (cuya directora Alicia Candiani ha colaborado con anterioridad en proyectos del grupo dx5) para impartir el seminario teórico-práctico Entre pliegues dirigido a un grupo […]
Leer más
Lo invisible y lo infinito. Entre la conciencia humana y la muerte del arte
Tamara Casanova Velasco, miembro del grupo dx5 digital & graphic art_research, presentó su tesis doctoral el día 18 de Diciembre de 2015 obteniendo una calificación de sobresaliente. El tribunal estaba compuesto por Jesús Pastor Bravo, como presidente, Alicia Vela Cisneros, como secretaria y José María Elexpuru Soloaga como vocal. La tesis, titulada «Lo invisible y lo […]
Leer más
IV Foro Internacional de Creación en la Frontera: Multiple[x] Complejidad y Sostenibilidad. Producción y Coleccionismo.
El jueves, 26 de Noviembre, se celebra el IV Foro Internacional de Creación en la Frontera, que lleva por título Multiple(x) Complejidad y Sostenibilidad. Producción y coleccionismo, en el Espacio 16 de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidad de Vigo). El evento se desarrollará entre las 16 h y las 19.00 h de […]
Leer más
Common Knowledge #22
El grupo dx5 digital & graphic art_research sale de nuevo de la Universidad de Vigo para participar en el evento Common Knowledge #22, que tendrá lugar en la ciudad de Maastricht. Common Knowledge es un evento mensual organizado por en la ciudad holandesa para poner en común oportunidades para jóvenes profesionales en el campo de […]
Leer más
Tú, el manga y el anime, y Japón
Se pone en marcha una encuesta acerca de la imagen y nociones sobre Japón en España. La encuesta «Tú, el manga y el anime, y Japón» forma parte de un Proyecto de Investigación Sociológico Internacional sobre cómic y animación japonesa y sus aficionados. Un equipo de investigadores, bajo el nombre de “Manga Network”, lleva trabajando […]
Leer más
Presentación del libro Multiple[x] Complejidad y Sostenibilidad
El próximo 26 de Septiembre a las 18.00 horas tendrá lugar la presentación de la última publicación del grupo dx5, digital & graphic art_research, que lleva por título «Multiple[x] Complejidad y Sostenibilidad». Dicha presentación se celebrará en Estampa, contemporary art fair que celebra este año su 23ª edición convirtiéndose así en una de las ferias […]
Leer más
Dos exposiciones del grupo dx5 en hualien (taiwan)
Entre los meses de mayo y agosto tendrán lugar sendas exposiciones simultáneas en Hualien (Taiwán), en las que participan cuatro integrantes del grupo dx5: Ana Soler, Kako Castro, Anne Heyvaert y José Andrés Santiago. Bajo el título 元素的繁衍和 複數 (La Fuerza de la Reproducción), las obras se exhiben en la galería de arte «IP Gallery» […]
Leer más
Marina Núñez inaugura la exposición individual «Yacimiento» en Lab_in, Vigo.
Lab_in es un espacio especializado dedicado a la producción digital de arte múltiple. El último proyecto de investigación del grupo dx5, financiado por el Ministerio de Innovación ha propiciado la transferencia de conocimiento con la empresa Lab-In, con la cual se ha formalizado un acuerdo de colaboración en el año 2014, y donde el grupo […]
Leer más
dx5 en la Convention Recherche en Art CNEAI= Francia
El grupo dx5 digital & graphic art_research estará presente en la Convention Recherche en Art – Une invitation du groupe de Recherche Valuations, que se celebrará en el CNEAI= de Chatou-Paris. Anne Heyvaert y María Prada representan al grupo en una estancia de investigación de diez días en diversos centros de Francia relacionados con la […]
Leer más
Galería de fotos. multiple(x) arte y sostenibildad. interacción social y gestión responsable
En esta segunda jornada del III Foro Internacional de Creación en la Frontera se ha propuesto la gestión sociocultural y la interacción del Arte en el entorno urbano como elemento de conexión entre la sociedad y la cultura para establecer planteamientos y abrir de este modo un enlace a la reflexión. Múltiple(x) Arte y Sostenibilidad […]
Leer más