Coincidiendo con el nacimiento del grupo de investigación dx5 en el año 2004, surge una iniciativa entre los profesores del área de Gráfica de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Abrumados y satisfechos por el alto nivel artístico alcanzado por muchos de los alumnos matriculados en las diferentes materias del área y por la gran calidad de sus propuestas formales, optaron por inaugurar un archivo con estos primeros trabajos, contando para ello con la participación y consentimiento de los propios alumnos.
No obstante, con el paso del tiempo, se vio la necesidad de dar forma a esa colección, empleada recurrentemente para la docencia en los sucesivos cursos, pero con escasa proyección fuera del entorno estrictamente académico de la Facultad. Por ello, se inicia el proyecto editorial de The Print Factory 1, entendido como una publicación que pretende ir más allá de una simple compilación de estampas y proyectos gráficos. Para ello, el equipo del grupo dx5 se puso en contacto con artistas, ex-alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, que han continuado con su desarrollo artístico tras la conclusión de los años de Licenciatura, para invitarles a participar en este proyecto editorial. A ellos se sumaron algunos de los alumnos de los últimos cursos en vigor, donde se realizó una selección de las propuestas más destacadas.
«The Print Factory 1» recoge, por tanto, algunas de las propuestas gráficas más notables del panorama nacional, todas ellas salidas – a lo largo de varias generaciones de artistas noveles – de la Facultad de Pontevedra. Asimismo, y desde el mismo instante en que tomó forma, esta publicación se ha convertido en un referente para las nuevas promociones de estudiantes de esta Universidad, que tratan de emular el camino trazado por estos creadores, sabedores de que antaño se hallaron en su misma situación.
«The Print Factory 1» es el resultado palpable del proyecto docente del mismo nombre, gestionado hasta ahora y en el futuro por los miembros del grupo dx5 vinculados al área de gráfica de la Universidad de Vigo. Como se expone en el resumen de este proyecto, el objetivo de este Gabinete de Estampa Contemporánea es documentar cómo la principal línea del grupo de investigación dx5, centrada en la fusión de nuevas tecnologías y técnicas gráficas tradicionales, se ha materializado en la transferencia de estos resultados a través de la aplicación de los mismos en la docencia.
A fin de darle forma definitiva, y con la intención de aunar este enorme elenco de voces diferentes bajo un marco común, se planteó a los artistas participantes una sencilla tipología formal, que sirve de nexo para establecer narraciones ficticias entre las diferentes propuestas gráficas recogidas en esta publicación. Bajo el título The Print Factory se ha querido recoger la obra generada en un momento muy preciso, fruto de la sinergia entre la docencia del arte gráfico y la propia actividad de los alumnos. Es, en definitiva, un modesto intento de sincronizar esta disolución de voces individuales en un proyecto colectivo, que cuestionan el significado y la necesidad de la Obra de Arte Múltiple hoy en día.
ficha técnica
Autores: AAVV; Ana Soler, Sheila Pazos (coords.)
Fecha de 1ª Edición: 2009
ISBN 13: 978-84-937519-0-6
Editorial: dx5-Univ de Vigo.
Medidas: 17 x 23 x 1,5 cm.
Páginas: 172
Impresión: Cuatricromía.
Idioma: Español
Distribuye: Comanegra